Tech

Fortinet simplifica el despliegue de su tecnología de SASE con el libro “Single- Vendor SASE para Dummies”, ahora disponible en español

Fortinet simplifica el despliegue de su tecnología de SASE con el libro “Single- Vendor SASE para Dummies”, ahora disponible en español

Utilizando un lenguaje sencillo, Fortinet explica en este libro de forma didáctica cómo funciona SASE para poder así ampliar el conocimiento del mercado sobre esta innovadora solución.

San Juan, Puerto Rico – Fortinet® (NASDAQ: FTNT), el líder global impulsando la convergencia de redes y seguridad, anunció hoy el lanzamiento del libro “Single- Vendor SASE for dummies” en español, como una solución para los profesionales de TI que quieren implementar una estrategia de Secure Access Service Edge (SASE) y necesitan una guía práctica para hacerlo. Disponible ahora en inglés, español y portugués como libro electrónico gratuito, aborda de manera exhaustiva el concepto y sus componentes y tiene como objetivo apoyar a las empresas que buscan reforzar su postura de seguridad, teniendo en cuenta la evolución del panorama actual de ciberamenazas.

Esta iniciativa refuerza la misión de Fortinet de proteger a las personas, los datos y los dispositivos y hacer posible un mundo digital en el que todos podamos confiar, ya que a medida que las operaciones empresariales evolucionan, incorporando iniciativas de transformación digital para mejor operabilidad de negocio, el trabajo remoto, y las cargas de trabajo en la nube, llegan nuevos retos en cuanto a configuración y expansión acelerada de la superficie de ataque. Como consecuencia, el enfoque de la seguridad debe adaptarse y la implementación de una estrategia SASE, es un buen punto de partida para respaldar las necesidades acceso seguro y dinámico de las organizaciones actuales.

“La estrategia de SASE combina las funciones de seguridad de red con capacidades de una red de área amplia, y tiene un papel fundamental para garantizar que la seguridad se pueda brindar en cada uno de los bordes de red, incluidos los centros de datos, la nube, y los endpoints utilizados por la fuerza laboral híbrida. Incorporar SASE a la estrategia de ciberseguridad de las empresas se ha convertido en un punto vital para salvaguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones ante el panorama de ciberamenazas actual y el crecimiento digital acelerado que las empresas requieren hoy en día para su evolución”, aseguró Fernando Lobo, VP de Tecnologías Avanzadas y OT en Fortinet para América Latina, el Caribe y Canadá.

En un lenguaje fácil de entender, el libro presenta SASE de una manera didáctica y está dividido en seis capítulos, que se abordan de manera independiente para mayor sencillez, en caso de que algún lector ya esté familiarizado, puede sin problema saltar hasta el capítulo de interés sin perder información de valor:

Reconocer los desafíos de proteger una fuerza laboral híbrida: en este capítulo los lectores aprenderán cómo el panorama de amenazas modernas ha evolucionado ante la pandemia global, y cómo apareció la fuera laboral híbrida, además de descubrir la forma en la que este nuevo modelo de trabajo provocó nuevas brechas de seguridad y por qué las VPN ya no son adecuadas para proteger la conectividad remota.

Establecer la necesidad de una solución SASE de proveedor único: este capítulo explora cómo la fuerza de trabajo híbrida, el traspaso a la nube, la diversidad de proveedores y otras tendencias están impulsando la necesidad de SASE de proveedor único.

Identificar los componentes clave de una solución SASE de proveedor único: en este capítulo el lector aprenderá sobre las capacidades y características más importantes de una solución SASE de proveedor único.

Casos de uso de solución SASE de proveedor único: este capitulo explora los casos de uso habituales y cómo los clientes de Fortinet están abordando sus desafíos de redes y seguridad con la solución SASE de proveedor único.

Avanzar con la solución SASE universal de Fortinet: este capítulo ofrece información sobre el borde de servicio de acceso seguro universal (Secure Access Service Edge, SASE) de Fortinet, la visión de Fortinet para expandir la solución SASE de proveedor único.

Diez criterios de evaluación para la solución SASE de proveedor único: implementar SASE puede traer grandes beneficios comerciales para las empresas, éste capitulo explora cada un de ellos, además los criterios más importantes a evaluar.

El libro “Single-Vendor SASE para Dummies” se une a la serie lanzada de año pasado con el libro “ZTA for Dummies”, con el objetivo de proveer a los equipos de TI una herramienta para poder optimizar sus posturas de seguridad de forma integral. 

Recursos Adicionales

Acerca de Fortinet (http://www.fortinet.com/lat)

Fortinet (NASDAQ: FTNT) es la fuerza impulsora de la evolución de la ciberseguridad y la convergencia de las redes y la seguridad. Nuestra misión es asegurar las personas, los dispositivos y los datos en todas partes. Entregamos ciberseguridad donde sea que se necesite con el portafolio más amplio conformado por más de 50 productos de grado empresarial. Más de medio millón de clientes confían en las soluciones de Fortinet, que son las más desplegadas, patentadas y validadas de la industria. El Fortinet Training Institute, uno de los programas de entrenamiento más grandes y amplios en la industria, está dedicado a hacer que el entrenamiento y las nuevas oportunidades de carrera estén al alcance de todos. FortiGuard Labs, la organización elite de inteligencia e investigación contra amenazas de Fortinet, desarrolla y utiliza lo último en tecnología basada en machine learning e IA para proveer a los clientes con protección de alta gama consistente, puntual y accionable. Obtenga más información en https://www.fortinet.com/lat , el blog de Fortinet, y FortiGuard Labs.

FTNT-O

Copyright © 2023 Fortinet, Inc. All rights reserved. The symbols ® and ™ denote respectively federally registered trademarks and common law trademarks of Fortinet, Inc., its subsidiaries and affiliates. Fortinet’s trademarks include, but are not limited to, the following: Fortinet, the Fortinet logo, FortiGate, FortiOS, FortiGuard, FortiCare, FortiAnalyzer, FortiManager, FortiASIC, FortiClient, FortiCloud, FortiMail, FortiSandbox, FortiADC, FortiAI, FortiAIOps, FortiAntenna, FortiAP, FortiAPCam, FortiAuthenticator, FortiCache, FortiCall, FortiCam, FortiCamera, FortiCarrier, FortiCASB, FortiCentral, FortiConnect, FortiController, FortiConverter, FortiCWP, FortiDB, FortiDDoS, FortiDeceptor, FortiDeploy, FortiDevSec, FortiEdge, FortiEDR, FortiExplorer, FortiExtender, FortiFirewall, FortiFone, FortiGSLB, FortiHypervisor, FortiInsight, FortiIsolator, FortiLAN, FortiLink, FortiMoM, FortiMonitor, FortiNAC, FortiNDR, FortiPenTest, FortiPhish, FortiPlanner, FortiPolicy, FortiPortal, FortiPresence, FortiProxy, FortiRecon, FortiRecorder, FortiSASE, FortiSDNConnector, FortiSIEM, FortiSMS, FortiSOAR, FortiSwitch, FortiTester, FortiToken, FortiTrust, FortiVoice, FortiWAN, FortiWeb, FortiWiFi, FortiWLC, FortiWLM and FortiXDR. Other trademarks belong to their respective owners. Fortinet has not independently verified statements or certifications herein attributed to third parties and Fortinet does not independently endorse such statements. Notwithstanding anything to the contrary herein, nothing herein constitutes a warranty, guarantee, contract, binding specification or other binding commitment by Fortinet or any indication of intent related to a binding commitment, and performance and other specification information herein may be unique to certain environments.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap