Entrevista por Rafy Mediavilla, con el director del Puerto Rico Film Festival 2022, Lester Rive, donde dialogamos entre muchos temas, de la oferta nacional que forma parte del festival, el documental de “No Te Duermas”, y el acuerdo con el Tribeca Film Festiva.
El Puerto Rico Film Festival 2022 se celebrara desde el 17 al 21 de agosto, desde el cine de Mayagüez, Town Center.

Criticólogos:
¿Uno de tus nortes con este festival es que se convierta en el festival que define la industria del cines de Puerto Rico, en la industria de festivales?
Lester Rive:
Cuando era ENFOQUE era un evento para la familia y ENFOQUE llegó unos límites que ya lo que iba a ser ENFOQUE no iba a crecer más allá de eso, porque tenemos muchos cineasta que nos decían mira, tengo un proyecto y quiero someter al festival, pero no puedo porque no cumple con los requerimientos. Y entonces cuando empezamos a hablar de este proyecto, todo esto de Puerto Rico Film Festival comenzó en República Dominicana, yo estando allá un festival junto a Ari Maniel. Un día nos sentamos a comer y empezamos a hablar como Puerto Rico necesita un festival de verdad que nos represente como industria, que vaya presente como país. Y nada, yo empecé a desarrollarlo, entonces nosotros año tras año hemos seguido creciendo no solamente en la cartelera, sino también en lo que ofrecemos como charlas, talleres, conversatorio con el compartir de cineastas.
Ahora con el Upfront, un evento nuevo que que fue espectacular. Y ya va a ser una tradición todos los años. Creo que tenemos todos elementos para convertirnos en ese festival que Puerto Rico necesita y estamos trabajando para eso. Cuando hicimos el cambio de nombre fue porque buscamos los 50 festivales más importantes del mundo y nos dimos cuenta que todos ellos decian el país y el estado, o la región, etcetera. Y nos dimos cuenta que eso no existia y antes de hacer eso, como quiera, hablamos como con diez de los cineastas más grandes de Puerto Rico, los más influyentes, los más que trabajan el Ángel Soto, Ári y Transfor, y le presentamos, queremos hacer este cambio que ustedes creen. Dijeron Sí, esto hay que hacerlo, creo que ustedes son los que deben hacerlo, ustedes van en buen camino, te apoyamos. Y ahí fue, tomamos la decisión de cambiar el nombre al Puerto Rico Film Festival.
Por lo menos nosotros queremos llegar a ser el festival más importante de Puerto Rico y que los cineastas puertorriqueños se sientan orgullosos de someter su trabajo y que sientan que tienen un lugar sólido para someter su trabajo.
Criticólogos:
¿Como surge la oportunidad de estrenar el documental de “No Te Duermas”, y como hiciste para mantener el secreto?
Lester Rive:
A mí me llegó a los oídos de Pablo Impeluso se está grabando un documental de “No Te Duermas”. Y ya con decir eso me dio una intriga porque todo el que 40 o 30 y pico de años sabe lo que es “No Te Duermas”. Entonces me llamó la atención, rapido movi la masa del equipo, y empeze a buscar quien la está produciendo, o quien la esta dirigiendo. Entonces de momento me contactan con el director de la que Kacho Santiago, que era el director de “No Te Duermas” y Carlos Cabrera, que es el productor de la película y hablo con ellos y me dijeron mira ya esto está completo, total hecho. Y yo cara de pero de dónde salió esto? Ya que aqui todo el mundo sabe cuando lo que se está produciendo, lo que está haciendo y esto fue bien callado, por eso el Upfront lo presentamos de la forma en que lo presentamos, pues yo sabía que ni la mitad la persona sabian de ese documental, el documental se llama Los lunes a las 9 “La historia de No Te Duermas”.
Criticólogos:
Hablemos un poco de la oferta local, los largometrajes locales, Los Foodtruckers, Los Mecanicos, y la Pelicula de Daniel El Travierso, ¿que te llamo la atencion de estos proyectos?
Lester Rive:
Primero que todo tratamos de darle siempre el espacio a la peña puertorriqueña lo más que podamos, verdad? Pero este son películas bien divertidas, son películas bien que aunque tienen mucho de los actores del patio, que no, que nos encanta que queríamos vean en pantalla, verdad? Por ejemplo, este fue todo muy claro. Cuenta con Rafael José, con Junior Alvarez, Carmen Nydia Velazquez, Francis Rosa, tiene un combo brutal.
Entonces pues Daniel El Travieso una mega estrella en las redes sociales y es su primera película, yo creo que el lugar para presenter era el Puerto Rico Film Festival. Los <ecánicos me gustó mucho la fotografía. está bien linda este me gusta mucho el trabajo de Julio Román y tiene mucha gente de las de la nueva escuela.
Criticólogos:
El festival se celebrara desde el Cine de Mayaguez Town Center, ¿cuan importante es parti mentener el festival en el area oeste de la isla?
Lester Rive:
Esto es bien gracioso, porque antes de cuando era ENFOQUE, mucha gente me decía no, que estoy enviando, ya que está el área metro que haya es que está la mayoria de los cineastas, y toda la industria y yo decía no, y tienen que bajar para hacer un buen festival. Pero cuando hicimos el cambio de ENFOQUE a Puerto Rico Film Festival eso fue del Cielo a la tierra el cambio y el año pasado teníamos cineastas como Willy Berrios, Chago, Ari Maniel, y Rey Figueroa, que tuvieron el festival acá, que nos dimos cuenta como que sí vengan pa acá y para mí es bien importante, porque también esto los ayudó a ellos a que, a que despegarse de su trabajo, de su área metro, todo y como dares unas pequeñas vacaciones.
Un Willy Berrios que vino con toda su familia, David Nori vino con toda su familia y este año vuelven otra vez, saben? Y es como lo que hemos querido trabajar por muchos años es que el festival se convierta en un festival de destino, que todos los años la gente salga a la fecha como lo hacen con TIFF, Tribeca, etcétera. Y en Puerto Rico tengo un festival que sea un festival de destino, y para mí y es bien importante que se de acabo en Mayaguez, pero eso no significa que si las condiciones cambian y no ofrecen algo mejor para poder seguir creciendo el festival, pues siempre vamos a hacerlo.

Criticólogos:
Mencionaste el Tribeca Film Festival, ¿Como surge este iniciativa? ¿Fue tuya el acercamiento para el partnership? ¿Te llamaron a ti? ¿Cómo surge este acuerdo?
Lester Rive:
Conseguimos una reunión con la presidenta de Tribeca Queremos ver cómo podemos colaborar juntos. Le presentamos el festival, le encantó. Entonces este año, pues hicimos una pequeña colaboración donde el ganador del cortometraje de este año se ganaron se va a ganar un pase de industrial para ir el año que viene y completamente gratis a Tribeca.
Mira la entrevista: